Acerca la Red de Joven'ESS 

Desde su creación en 2013, el GSEF siempre ha reconocido la importancia de movilizar a los jóvenes en la Economía Social y Solidaria (ESS). A través de eventos internacionales, una promoción impactante y dinámicas continentales estructuradas, el GSEF destaca el papel central de los jóvenes en las transiciones sociales, económicas y medioambientales.

La Red de Joven'ESS del GSEF es un espacio internacional de convergencia que moviliza, conecta y promueve a jóvenes de todo el mundo en torno a la Economía Social y Solidaria, para hacer de ella una palanca de transformación social, ecológica y democrática.

Un repaso a la historia de la Red de Joven'ESS

3 ejes

En la Asamblea General del GSEF2023 celebrada en Dakar, se votó la creación de la Red de Joven'ESS para reconocer a los jóvenes como actores centrales del cambio de escala de la ESS. El trabajo de la red se centra en tres áreas:

  • Sensibilización: Promover los valores de la ESS entre los jóvenes.
  • Defensa: Promover el papel de los jóvenes como actores de transiciones justas.
  • Apoyo: Apoyar los proyectos de los jóvenes a través de plataformas, incubadoras y cooperativas.

Copilotos continentales

La Red de Joven'ESS se basa en un enfoque descentralizado con cinco dinámicas continentales complementarias, dirigidas por copilotos continentales con reuniones periódicas.

  • África: ABEWE (Costa de Marfil)
  • América del Norte: Aile Jeunesse del Chantier de l'Économie Sociale (Quebec)
  • América Latina y el Caribe: INAES, Instituto Nacional de Economía Social (México)
  • Asia: Seoul Youth Hub (Corea del Sur)
  • Europa: Región Nouvelle-Aquitaine (Francia)

Conoce más sobre las actividades de la Red de Joven'ESS en los continentes