Presentación del equipo


 

Aude Saldana

Secretaria General (GSEF Secretariat) - aude.saldana@gsef-net.org

Aude Saldana es la Secretaria General del GSEF desde abril de 2022. En esta capacidad, aboga por el reconocimiento internacional del papel central de la ESS en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Apoya a los miembros de la red en nombre del GSEF en sus esfuerzos de colaboración y promoción con los gobiernos locales y nacionales, la Unión Europea, las organizaciones internacionales y las agencias de la ONU.... Coordina la aplicación del plan de acción del GSEF y traduce en acciones las aspiraciones de la Presidencia y de los 86 miembros de la red para responder mejor a los actuales retos socioeconómicos y medioambientales, con vistas a promover un entorno de cooperación en el que todas las partes interesadas puedan reunirse, intercambiar buenas prácticas o experiencias e identificar retos comunes. El GSEF apoya el desarrollo y el fortalecimiento de las redes de actores privados y públicos involucrados en la ESS. El GSEF trabaja junto a los gobiernos locales en la co-construcción de sus políticas de ESS. Antes de incorporarse al GSEF, trabajó en ONG internacionales, tanto en el extranjero como en Francia. En particular, ocupó el cargo de Directora de Programas en Afganistán y la RDC dentro de Caritas USA (CRS) antes de regresar a Francia como Coordinadora Regional de Aquitania de la ONG Médicos del Mundo. El apoyo a las redes de autoayuda, las cooperativas y las iniciativas locales de desarrollo colectivo ha sido el núcleo de los proyectos que ha dirigido, tanto en zonas rurales como urbanas. Ha trabajado para apoyar, desarrollar y reforzar las capacidades de los actores de la sociedad civil local, defendiendo un modelo de gobernanza democrática en el que la búsqueda de beneficios respondía a un objetivo de desarrollo local, así como al proyecto colectivo de los miembros de la comunidad. Tiene un DEA en historia política y social y un máster de la Sorbona en Desarrollo y Cooperación Internacional (relaciones internacionales, entorno humanitario y gestión de proyectos). También tiene formación lingüística y recientemente ha terminado una licenciatura en desarrollo sostenible.

Martin Georges

Coordinador de programas (GSEF Secretariat) - martin.georges@gsef-net.org

Martin Georges se incorporó a la Secretaría del GSEF el 1 de junio de 2022.Contribuye al desarrollo de los proyectos del GSEF (Capacitación, Investigación, creación de redes), centrándose en el apoyo a la organización del Foro Mundial de Dakar GSEF2023. Antes de incorporarse al GSEF, trabajó a nivel nacional como responsable de desarrollo de los bienes comunes, con un componente de promoción e ingeniería (para la inclusión digital). También vivió y trabajó en el sudeste asiático en el sector del turismo sostenible, como responsable de asociaciones (Ciudad de Ho Chi Minh). Participa en la formación y el compromiso de los jóvenes (cooperativas de estudiantes, CRESS Nouvelle-Aquitaine, RIPESS Europa), así como en nuevas formas de cooperativas (cooperativa de múltiples partes implicadas, empresariado mutualizado). Martin tiene un Máster en Economía Social y Solidaria, Innovación Social de Sciences Po en Burdeos.

Thomas ALLIÉ

Responsable de la comunicación y animación de la red (GSEF Secretaría) (GSEF Secretariat) - thomas.allie@gsef-net.org

Thomas Allié se incorporó a la Secretaría del GSEF en enero de 2023. Se encarga de la comunicación de la organización, hacia el exterior a través de los distintos medios de comunicación, y entre los miembros a través de la animación de la red. Thomas obtuvo un máster en Economía Social y Solidaria e Innovación Social en Sciences Po Bordeaux, tras un año de prácticas en la Federación Francesa de Cooperativas Funerarias. Sigue implicado en la cooperativa estudiantil bordelesa ACC'ESS, de la que es copresidente para el curso 2022-2023.

Laura FURINI

Administradora (GSEF Secretaría) (GSEF Secretariat) - admin.laura@gsef-net.org

Laura Furini se incorporó al equipo del GSEF en octubre de 2022 en régimen de trabajo compartido a través del grupo de empleadores AGEC&CO. Asiste a la secretaría en tareas administrativas y contables. También participa en la organización logística de los eventos del GSEF. Tiene un máster en economía del libro y edición, y trabaja paralelamente en la asociación de librerías independientes de Nouvelle-Aquitaine como gestora de proyectos culturales. A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversas editoriales (L'élan vert, Groupe Actes Sud, Teatro di San Carlo, etc.) para ayudarlas en su desarrollo económico y en la elaboración de estrategias comerciales y de comunicación. Sigue trabajando con estructuras editoriales independientes como autónoma. Por ello, en su vida cotidiana y en sus diversas actividades lleva los valores de la cooperación y se compromete con un mundo más justo y sostenible.

Enora BIZOT

Referente GSEF del Foro de Dakar 2023 (GSEF Secretariat) - enora.bizot@gsef-net.org

Enora Bizot se unió al equipo del GSEF en enero de 2023 para apoyar la organización del Foro Mundial de Dakar GSEF2023. También participa en el seguimiento de las iniciativas de Economía Social y Solidaria y en el fortalecimiento de la Red Africana de ESS sobre la base de las recomendaciones adoptadas en el Foro. Antes de eso, trabajó durante un tiempo como asistente de coordinación en la ONG togolesa COMINTES en un proyecto de buena gobernanza en localidades mineras y en la Embajada de Francia en Tayikistán. Tiene un máster en Asuntos Internacionales por Sciences Po Lyon y otro en Estudios de Oriente Medio sobre gestión de proyectos de desarrollo y solidaridad internacional por la ENS de Lyon.