El Foro Mundial de la Economía Social y Solidaria es un evento internacional clave para todos los actores de la ESS, cuyo objetivo es compartir prácticas y visiones que ayuden a construir un mundo más inclusivo e igualitario a través del desarrollo económico sostenible.
Para esta 6ª edición, que tendrá lugar en Dakar, Senegal del 1 al 6 de mayo de 2023, el tema será “La transición de la economía informal a economías colectivas y sostenibles para los territorios”. En ella se reunirán representantes electos y dirigentes de todo el mundo, expertos internacionales, representantes de agencias de desarrollo así como actores implicados en la ESS para proponer acciones concretas para el mañana.



#DakarGSEF2023 es una novedad en África, coorganizado por la Ciudad de Dakar, RACTES (Red de Actores y Colectividades Territoriales para la Economía Social y Solidaria de Senegal), el GSEF (Foro Mundial de la Economía Social y Solidaria), en colaboración con el Ministerio de Microfinanzas y Economía Social y Solidaria de Senegal. Durante una semana, varios miles de personas de todo el mundo se movilizarán en torno a un ambicioso programa de tres días de intercambios y diálogo político precedido de dos Pre-Foros.

  • 1 y 2 de mayo: Pre-Foro Jeun'ESS para reconocer la participación de los jóvenes en la economía del futuro, nuevas oportunidades para los jóvenes en todos los continentes
  • 3 de mayo: Pre-Foro Femm'ESS para reconocer el papel vital de las mujeres en las organizaciones y empresas de la ESS
  • Del 4 al 6 de mayo: 3 días de diálogo e intercambio político, sesiones plenarias, talleres y sesiones autogestionadas resultantes de la convocatoria de propuestas de Primavera de 2022, basándose en 7 orientaciones temáticas:
    • Co-construcción de políticas públicas para economías colectivas y sostenibles que creen empleos decentes para jóvenes y mujeres
    • Economía azul sostenible, preservación de la pesca artesanal, creación de nuevos empleos sostenibles y protección social y medioambiental
    • Economía verde territorial, colectiva y sostenible, la autosuficiencia alimenticia y su gobernanza
    • Economía digital sostenible e inclusiva y territorios inteligentes
    • Financiación de economías colectivas y sostenibles para los territorios
    • Diálogo político: gobiernos nacionales/locales y agentes de las economías colectivas y sostenibles para los territorios
    • Economía social y solidaria y desarrollo sostenible, vínculos entre prácticas e investigación
       

#DakarGSEF2023 finalizará con la adopción de una declaración política final y plan de trabajo.
 

 

 

PARA ASISTIR AL ENCUENTRO

   
  • Registration for in-person participation is open on the event's dedicated website
  • Registration for online participation will take place in March, and the self-directed sessions and workshops will be reported in the form of publications